Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Oposición y oficialismo: Acuerdo en la ley de lavado de activos
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ActualidadNacional

Oposición y oficialismo: Acuerdo en la ley de lavado de activos

Red en Acción
Última actualización abril 19, 2023 8:00 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

La norma del Poder Ejecutivo para reformar la ley de prevención y persecución de lavado de activos recibió dictamen y se debatirá este miércoles en la cámara baja. Hubo respaldo del macrismo al proyecto del peronismo. Y lo rechazaron otras fuerzas.

La Cámara de Diputados debatirá este miércoles el proyecto del Poder Ejecutivo para reformar la ley de prevención y persecución de lavado de activos, que recibió dictamen en un plenario de las comisiones de Legislación General, de Finanzas y de Legislación Penal de la cámara baja. La iniciativa obtuvo dictamen de mayoría impulsado por el Frente de Todos, con el respaldo del PRO, que planteó disidencias parciales. Por su lado, la Coalición Cívica, Evolución Radical, la UCR y el interbloque Federal anticiparon que no firmarían ese despacho y confluyeron en un dictamen de minoría propio.

A pedido del oficialismo, el proyecto será debatido mañana en una sesión especial convocada para las 11, donde se discutirán además otras iniciativas que cuentan con consenso de todos los bloques, entre las que se encuentran la autorización para la entrada y salida de tropas para realizar ejercicios conjuntos, entre otras cuestiones.

Este proyecto sobre lavado es una exigencia del Fondo Monetario Internacional para que el país se pueda adecuar a los estándares internacionales. Y el Gobierno espera urgentemente su aprobación ya que en septiembre Argentina será evaluada por el GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional).

Las principales diferencias con el dictamen de mayoría, según plantearon, es que el texto no profundiza en la autonomía de la Unidad de Información Financiera (UIF) y tampoco concuerdan con el proceso de designación del titular del organismo.

El proyecto fue debatido en el marco del plenario de comisiones de Legislación General, que preside Lucas Godoy (Frente de Todos); de Finanzas, a cargo de Alicia Aparicio (FdT); y de Legislación Penal, que encabeza María Luján Rey (PRO), que no estuvo presente por estar con problemas de salud.

El texto, presentado por el Poder Ejecutivo en junio del año pasado, tiene tres ejes centrales: las modificaciones al Código Penal, la reforma de la ley de Encubrimiento y Lavado de Activos de origen delictivo (Ley 25.246) y la creación de un registro de activos virtuales.

Entre otras cuestiones que se incorporaron al proyecto original, se acordó aumentar el monto de la condición objetiva de punibilidad de $ 300.000 a $ 8.600.000 y se estableció implementar como unidad de medida el Salario Mínimo Vital y Móvil a los fines de su actualización periódica, a la vez que se incorpora la pena de multa y se suprime pena de prisión.

https://twitter.com/eldestapeweb/status/1648671677931302913

Asimismo, el texto incorpora el concepto de operación inusual y sospechosa, de conformidad con la Recomendación 20 del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y se refuerza el mecanismo de audiencia pública previa a la designación de las autoridades de la UIF.

Desde el PRO, Pablo Tonelli, destacó la voluntad del oficialismo para incorporar cambios propuestos por JXC para “hacer más eficiente” el organismo, aunque planteó algunas disidencias, entre ellas, dotar de mayor autonomía a la UIF, la modificación del procedimiento para la designación del titular del organismo e incorporar la facultad del organismo para querellar en causas penales. “Estamos satisfechos con las modificaciones, lo vamos a acompañar”, aseveró Tonelli al anticipar el respaldo de una parte de JXC al dictamen de mayoría.

Por su parte, la diputada de Identidad Bonaerense, Graciela Camaño, reconoció el trabajo de búsqueda de consensos aunque se pronunció a favor de “seguir reclamando la autonomía del organismo”, y planteó la necesidad de que deje de estar en la órbita, al anticipar que presentaría un dictamen de minoría.

En ese sentido, desde la Coalición Cívica, Mónica Frade, dijo que son “poquísimas diferencias” con el dictamen de mayoría, aunque explicó que “son las diferencias entre dos modelos de organismo”. Según dijo, un modelo de organismo es el que lo plantea como “un brazo de los gobiernos”, en tanto que otro lo colocaría “exactamente en línea con las recomendaciones de GAFI”. “Uno que se va a mantener como un brazo de los gobiernos y lo que queremos es que esta oportunidad histórica conduzca a la reformulación de un organismo que quede exactamente en línea con las recomendaciones del GAFI”, dijo Frade.

Desde Evolución Radical, Alejandro Caccace destacó la necesidad de “actualizar esta legislación para evitar volver a caer en la zona gris”, y precisó que “la designación se base en el mérito, para que no haya influencia política”.

https://twitter.com/gerpmartinez/status/1648495020692086784

A su turno, el presidente del bloque del FdT, German Martínez, lamentó que no haya un dictamen de consenso, al sostener que no tenían “ninguna observación del GAFI en torno de la autonomía de la UIF”, y enfatizó: “A veces da la sensación que todo el trabajo de consenso no sirve, después hablamos de grieta y cuando hacemos un trabajo de consenso, lo que prima es el disenso”.

“Nadie tiene dudas de que el texto que proponemos es superador de la normativa vigente, no hay ningún retroceso, solamente hay avances, pero estas actitudes hacen peligrar su aprobación mañana”, dijo Martínez, y se preguntó: “¿A quién favorece que esta ley no salga? ¿A quien favorece la posibilidad de que tengamos titulares de la UIF que nunca se designen?”.

El proyecto, presentado por el Poder Ejecutivo, había sido analizado en noviembre pasado por las comisiones de Legislación General y Finanzas, pero no había recibido dictamen. La sanción de esa iniciativa es considerada clave para el Gobierno ya que el próximo año hay una nueva revisión técnica del GAFI, y la Argentina debe actualizar su legislación a las nuevas normas dictadas por la entidad. La iniciativa contempla diversas reformas, entre ellas, convierte a la UIF en un organismo descentralizado de la Administración Pública Nacional, en jurisdicción del Ministerio de Economía, con personería jurídica propia, que funcionará con autonomía y autarquía funcional, administrativa, económica y financiera.

https://twitter.com/DiputadosTV/status/1648705496600264705

Otro punto importante es que se amplía la cantidad de operaciones que se deben informar a la UIF y, en ese sentido, se dispone la incorporación de los proveedores de servicios de activos virtuales, a las personas humanas o jurídicas que realizan en nombre de un tercero, custodia y administración de efectivo o valores líquidos, abogados y proveedores de servicios societarios y fiduciarios. A su vez, se incorpora un nuevo tipo de penal de financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva en el artículo 306; y se agrega el artículo 4 bis a la Ley 25.246 para incorporar “el concepto de operación inusual y sospechosa de conformidad con la recomendación 20 del GAFI”.

También, según el oficialismo, el proyecto es de vital importancia para atender la problemática de la narcocriminalidad, procedente del lavado de activos, a partir de la creación del Registro Público de Beneficiarios Finales, para conocer quiénes se encuentran detrás de las Sociedades de Acciones Simplificadas (SAS), proyecto impulsado bajo el gobierno de Mauricio Macri.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaCámara de DiputadosCongreso de la NaciónDiputadosLeyOficialismooposiciónPaísPolíticaPolíticas económicasProyecto de Ley
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior ¿Qué propuso Patricia Bullrich en el Llao Llao?
Artículo siguiente Se levantó el lockout de las empresas de colectivos
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

CABA

Fernán Quirós continuará a cargo del Ministerio de Salud porteño

Se trata del funcionario porteño más valorado de la gestión de Horacio Rodríguez Larreta "Quiero contarles que Fernán Quirós continuará…

3 Min de Lectura
Cristina Kirchner critica fallo de Corte Suprema sobre poderes judiciales
Actualidad

Cristina Kirchner critica fallo de Corte Suprema sobre poderes judiciales

Cristina Kirchner criticó el fallo de la Corte Suprema que otorga al Tribunal Superior de Justicia de Buenos Aires poder…

5 Min de Lectura
Fernando Gray critica a La Cámpora y el PJ en convocatoria
ActualidadPolíticaÚltimas

Fernando Gray critica a La Cámpora y el PJ en convocatoria

Fernando Gray critica a La Cámpora y el PJ, revelando tensiones internas en el peronismo bonaerense. En sus declaraciones, cuestiona…

6 Min de Lectura
Luis Caputo inicia diálogo clave en Washington
Actualidad

Luis Caputo inicia diálogo clave en Washington

El ministro de Economía argentino se reunió con el inversor Scott Bessent, quien elogió las reformas del gobierno de Javier…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?