Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Gobierno Argentino Acelera la Privatización de ENARSA: ¿Qué Implicaciones Tiene para el Futuro Energético del País?
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Gobierno Argentino Acelera la Privatización de ENARSA: ¿Qué Implicaciones Tiene para el Futuro Energético del País?

Lihue Antu
Última actualización abril 25, 2025 4:59 pm
Lihue Antu
Compartir
Gobierno Argentino Acelera la Privatización de ENARSA: ¿Qué Implicaciones Tiene para el Futuro Energético del País?
Compartir

El Gobierno avanza en la privatización total de ENARSA, comenzando con la venta del 100% de acciones en CITELEC S.A., controladora de Transener. Esta estrategia busca aumentar la eficiencia del sector energético, aunque expertos advierten sobre riesgos para la soberanía energética y la regulación estatal. La discusión política sobre el rol del Estado se intensifica.

 

El Gobierno avanza con la privatización total de ENARSA y da el primer paso con la venta de su participación en Transener

 

El Gobierno nacional puso en marcha la privatización total de Energía Argentina S.A. (ENARSA) y abrió formalmente el juego al capital privado con la venta del 100% de sus acciones en CITELEC S.A., la sociedad que controla Transener, la empresa responsable de la transmisión de energía eléctrica en todo el país. La decisión fue oficializada por decreto y marca el punto de partida de un plan más amplio de desguace de empresas estatales, bajo la lógica de que el sector privado está mejor preparado para asumir funciones clave en áreas estratégicas del Estado.

Detrás del anuncio, se despliega una estrategia que va más allá de una simple reconversión operativa. Se trata de una definición política que encaja perfectamente dentro del ideario del gobierno de turno, consistente en minimizar el aparato estatal y delegar en el mercado los resortes estructurales de la economía. El caso Transener es simbólico y estratégico. Controla más del 86% de las líneas de alta tensión del país, con una concesión que abarca cerca de 15.400 kilómetros de redes y 60 estaciones transformadoras. Es, en términos simples, la columna vertebral del sistema eléctrico argentino.

El Ejecutivo justifica la operación bajo el argumento de eficiencia. Señala que ENARSA viene registrando un déficit sistemático, sostenido con transferencias multimillonarias del Estado nacional. De acuerdo al Decreto 286/2025, el Tesoro inyectó en 2023 más de $1,2 billones para sostener su operativa. En el mismo texto se afirma que la estatal ha fracasado en su rol prestador, tanto en calidad del servicio como en la administración de los recursos asignados. La conclusión: el Estado no puede, el privado sí.

Pero no todos comparten ese diagnóstico. Desde sectores técnicos vinculados al área energética advierten que el proceso podría implicar la pérdida de resortes clave para la política pública. Uno de los críticos más escuchados fue el exsubsecretario de Energía, Federico Basualdo, que ya había advertido que ENARSA no sólo cumple un papel esencial en la garantía del suministro (sobre todo en momentos de alta demanda), sino que además gestiona activos estratégicos fundamentales para la soberanía energética. Privatizar su estructura implicaría, según su visión, ceder capacidad de regulación y control del Estado sobre un sistema que ya opera con altos niveles de concentración.

La estructura accionaria de Transener es también clave para entender los intereses en juego. Desde su creación, la sociedad pasó por distintas combinaciones de capitales nacionales y extranjeros. En 2007, la brasileña Petrobras fue obligada a desprenderse de su participación en CITELEC por orden de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, lo que abrió paso a un reacomodamiento interno. Allí ingresó ENARSA como actor de peso, junto con la empresa Electroingeniería, a la que finalmente reemplazó por completo. Del otro lado permaneció Pampa Energía, el holding liderado por Marcelo Mindlin, que hoy todavía ostenta cerca del 50% de las acciones.

El concurso público para la venta de CITELEC será tanto nacional como internacional. No es difícil prever que los ojos estarán puestos en grandes actores del sector, con capacidad de inversión y experiencia operativa, pero también con vínculos suficientes como para hacer pesar sus intereses en una negociación de alto voltaje. La movida abre la puerta a una mayor extranjerización del enclave energético, algo que ya genera resistencias silenciosas dentro de sectores técnicos y sindicales que ven en el control estatal al menos un límite simbólico frente a la concentración del capital.

Desde el oficialismo, el discurso es claro: la iniciativa pretende mejorar la eficiencia del servicio, fomentar la competencia y garantizar precios más justos y sostenibles para todos los usuarios. Bajo esa lógica, el Estado debería retroceder a un rol de árbitro, más que de jugador activo, delegando en el mercado no sólo la ejecución sino las decisiones estratégicas ligadas al desarrollo energético del país.

El Poder Ejecutivo se ampara en la ley de Bases, cuyo artículo 7° estableció a ENARSA como susceptible de ser privatizada. El proceso fue concebido en etapas, para asegurar la continuidad operativa y evitar disrupciones en obras esenciales. A futuro, no se descarta que otros activos de la firma, vinculados al gas o la exploración de hidrocarburos, también sigan el mismo camino que el de Transener.

La medida se enmarca dentro de una serie de reformas estructurales que buscan rediseñar el modelo de intervención del Estado en la economía argentina, bajo el argumento de racionalidad presupuestaria y eficiencia administrativa. A la vez, refleja el convencimiento de que el capital privado será el verdadero motor de crecimiento, inversión e innovación. Pero a medida que los engranajes de la motosierra presidencial se activan, también sube el nivel de tensión política dentro y fuera del Congreso. La avanzada sobre ENARSA no sólo toca intereses económicos. También habilita una discusión más amplia sobre qué papel debe jugar el Estado en áreas tan sensibles como la energía. Y esa discusión apenas empieza.

 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Feria del Libro 2025: ¡Disfruta de un Día Gratis con Más de 100 Actividades Este Fin de Semana! Feria del Libro 2025: ¡Disfruta de un Día Gratis con Más de 100 Actividades Este Fin de Semana!
Artículo siguiente Gobierno Anuncia Venta de la Principal Transportadora de Electricidad: Descubre el Valor Actual de sus Acciones Gobierno Anuncia Venta de la Principal Transportadora de Electricidad: Descubre el Valor Actual de sus Acciones
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadPolítica

Juan Schiaretti anunció que será precandidato a Presidente

El gobernador de Córdoba afirmó que creará una coalición que represente "a los que trabajan y al interior de la…

2 Min de Lectura
Política

La CGT celebró el paro y para el Gobierno “fue el más débil de la historia”

Daer agregó además que “estamos yendo a hablar y concientizando sobre lo que significa para la sociedad el capítulo ley…

10 Min de Lectura
Política

Larreta: “Una gran mayoría del PRO no suscribe a las ideas de extrema derecha de Milei”

Larreta, que ya se había manifestado en contra del acuerdo de Mauricio Macri y Patricia Bullrich con el candidato de…

4 Min de Lectura
Acciones Argentinas en Nueva York Repuntan Hasta un 6% a Pesar del Feriado Local: Una Mirada a las Tendencias del Mercado
Política

Acciones Argentinas en Nueva York Repuntan Hasta un 6% a Pesar del Feriado Local: Una Mirada a las Tendencias del Mercado

Las acciones argentinas en Wall Street repuntaron tras el acuerdo con el FMI y el levantamiento del cepo cambiario. Los…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?