Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Milei Considera Ple慢icito para Revocar Mandato en la Asamblea Legislativa: ¿Un Cambio Radical en la Política Argentina?
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Milei Considera Ple慢icito para Revocar Mandato en la Asamblea Legislativa: ¿Un Cambio Radical en la Política Argentina?

Lihue Antu
Última actualización marzo 2, 2025 4:59 am
Lihue Antu
Compartir
Milei Considera Ple慢icito para Revocar Mandato en la Asamblea Legislativa: ¿Un Cambio Radical en la Política Argentina?
Compartir

Javier Milei considera un plebiscito no vinculante para fortalecer su presidencia tras el escándalo criptogate. Aunque busca validación simbólica, la consulta carece de peso legal y plantea dudas sobre su costo y efectividad. La oposición ya critica la propuesta, viéndola como un intento desesperado de su administración.“`html

 

Milei evalúa un plebiscito para fortalecer su presidencia tras el criptogate

 

Javier Milei considera convocar un plebiscito no vinculante en la Asamblea Legislativa como maniobra para recuperar iniciativa política tras el estallido del escándalo de las criptomonedas que golpea a su gobierno. La estrategia, impulsada por Santiago Caputo, busca darle aire al presidente al convertir la consulta en una validación simbólica de su gestión, aunque constitucionalmente esta herramienta no tiene peso legal.

El artículo 40 de la Constitución Nacional permite la convocatoria de consultas populares no vinculantes, pero la revocatoria de mandato no está contemplada en el ordenamiento argentino. A diferencia de México, donde en 2022 Andrés Manuel López Obrador realizó un referéndum con respaldo mayoritario pero escasa participación, en Argentina la única vía formal para destituir a un presidente es el juicio político.

Caputo, arquitecto de la comunicación presidencial, sostiene que este plebiscito serviría como un golpe de efecto para Milei. Una victoria, aunque simbólica, reforzaría la imagen del mandatario frente a la crisis desatada por la presunta corrupción en el caso Libra. Sin embargo, la incertidumbre sobre el impacto de un revés electoral en una consulta de este tipo genera dudas dentro del propio oficialismo.

El costo de la maniobra es otro factor de peso. Organizar un plebiscito con alcance nacional tendría un gasto similar al de una elección y entraría en contradicción con la política de ajuste fiscal que pregona la administración libertaria. Para referencia, las tres instancias electorales de 2023 demandaron unos 160 millones de dólares, con cada votación rondando los 50 millones.

La legislación vigente impide que un plebiscito coincida con elecciones nacionales, descartando la posibilidad de adherirlo a los próximos comicios como estrategia para arrastrar votos. Esto obliga a Milei a definir si vale la pena afrontar semejante gasto en un contexto donde el equilibrio fiscal es su principal bandera.

No es la primera vez que la idea de un plebiscito aparece en la agenda presidencial. En 2023, tras el rechazo del Congreso a la Ley Ómnibus, Milei evaluó recurrir a esta herramienta como un intento de demostrar respaldo popular. Pero el proyecto quedó archivado ante la falta de viabilidad política y económica.

La historia argentina registra otros referéndums simbólicos. En 1984, Raúl Alfonsín apeló a una consulta popular sobre el Tratado de Paz con Chile por el Conflicto del Beagle, mientras que en los años 90 Carlos Menem promovió la “Plaza del Sí” como muestra de respaldo a su gestión. Sin embargo, ninguno de estos antecedentes se asemeja a la idea de Milei de usar un plebiscito para reforzar su poder.

El libertario enfrenta múltiples frentes de tormenta. La crisis del criptogate, la tensión con el Poder Judicial tras sus decretos sobre la Corte Suprema y las denuncias por presiones sobre legisladores han desgastado su imagen. En este contexto, la consulta popular aparece como un intento de relanzamiento político más que como una verdadera solución institucional.

El problema radica en los riesgos de la propuesta. Si Milei pierde el plebiscito, su imagen de liderazgo fuerte quedará en jaque. Incluso si lo gana, la falta de carácter vinculante de la consulta podría convertirlo en un gesto vacío. La oposición ya ve la jugada como una maniobra desesperada, denunciando que el gobierno usa recursos estatales para lo que en la práctica sería una encuesta pagada con fondos públicos.

El panorama es incierto. Mientras Milei y Caputo analizan las ventajas políticas de esta movida, el costo económico y la imprevisibilidad del resultado generan resistencias dentro del propio oficialismo. En un momento donde cada decisión puede inclinar la balanza de su gobierno, el presidente deberá evaluar si este desafío vale la pena, o si solo profundizará el desgaste de su administración.

 

 

“`

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Cena exclusiva de Milei a su gabinete en Eva Perón Cena exclusiva de Milei a su gabinete en Eva Perón
Artículo siguiente Apertura del Congreso: Momentos inolvidables Apertura del Congreso: Momentos inolvidables
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Cortes de Gas en Barrios de Mar del Plata: La Crisis del Suministro que Afecta a Miles de Vecinos

Cortes de Gas en Barrios de Mar del Plata: La Crisis del Suministro que Afecta a Miles de Vecinos

Mar del Plata sufre cortes de gas en plena ola polar debido a la baja presión en la red por…

Por Lihue Antu 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Mundo

EEUU: La libre portación de armas ya provocó más de 15 mil muertes este año

Según Gun Violence Archive, hubo 565 tiroteos masivos y 31 asesinatos en masa en lo que va del año. La…

15 Min de Lectura
Interna radical en Mendoza: Cornejo y Petri enfrentan disputas por candidaturas en las elecciones de octubre
Política

Interna radical en Mendoza: Cornejo y Petri enfrentan disputas por candidaturas en las elecciones de octubre

La fractura en el radicalismo mendocino intensifica su pugna por el control de candidaturas, con Alfredo Cornejo y Luis Petri…

6 Min de Lectura
Política

Macri cuestionó el Gasoducto y Unión por la Patria respondió

Tras las críticas de Macri, quien dijo que su gobierno había dejado la "licitación lista" del gasoducto, el presidente Alberto…

5 Min de Lectura
Fallece Raúl Bigote Acosta: Recordando al Legendario Periodista de Rosario que Dejó Huella en el Periodismo Argentino
Política

Fallece Raúl Bigote Acosta: Recordando al Legendario Periodista de Rosario que Dejó Huella en el Periodismo Argentino

Falleció Raúl "Bigote" Acosta, líder del periodismo rosarino, a los 81 años. Con más de seis décadas en medios de…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?